Carme Bartomeu
¡Te propongo el Programa EDUCALM exclusivo para TI, padre o docente, que quieres mejorar la relación con tu hijo o alumno, disfrutar de su educación y acompañarle a construir su futuro!
La Disciplina Positiva es un modelo educativo, una metodología basada en las filosofías de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs. Estos psiquiatras comprendieron la importancia de mantener la dignidad y respeto de todas las personas, incluidos los niños y los jóvenes.
Ayuda a entender sus comportamientos (especialmente cuando no son adecuados), y da herramientas a los adultos (padres y educadores) para abordar su actitud, reconducirla y guiarles en su camino de forma positiva, afectiva, firme y respetuosa, al mismo tiempo.
Es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad.
Se basa en el respeto mutuo y la colaboración, todo con la intención de enseñar al niño y adolescente, competencias básicas para la vida.
Lynn Lott y Jane Nelsen, basándose en las enseñanzas de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, crearon en 1990 el manual de facilitación de talleres de Disciplina Positiva para padres.
En el libro “Cómo educar con firmeza y cariño”, su autora, Jane Nelsen, describe los 5 CRITERIOS para
EDUCAR a nuestros hijos con DISCIPLINA POSITIVA.
En el Programa Educalm encontrarás las herramientas imprescindibles para educar a tu hijo o alumno con calma, amabilidad y firmeza al mismo tiempo.
Los principales beneficios que obtendrás de educar a tu hijo/alumno con disciplina positiva
Apúntate a las Conferencias y Talleres del Programa Educalm.
En ellas encontrarás estas herramientas,
¡De forma práctica y vivencial!
En esta situación que estamos viviendo, nuestro grado de autoexigencia ha aumentado. Tenemos nuestras agendas llenas, los niños en casa, el teletrabajo, la incertidumbre sobre nuestro futuro profesional o económico, las tareas escolares y los resultados académicos de nuestros hijos…
Nuestra mente empieza a traducir nuestras preocupaciones mentales como si fueran un peligro físico real (una amenaza!), esto a su vez causa una reacción fisiológica en nuestro organismo. El cuerpo se prepara para huir o para luchar para hacer frente a lo que considera una amenaza. Lo que existe son preocupaciones en nuestra mente que nos causan estrés continuado. Esto nos hace vivir en un estado de alerta y sentirnos estresados.
Este estado tarde o temprano afecta a nuestra salud mental y física: ansiedad, fatiga, dolor muscular, dolor de espalda, problemas del aparato digestivo, bajas defensas del sistema inmunológico, enfermedades cardiovasculares, depresión…
La palabra “Mindfulness” proviene del inglés y significa atención plena o consciencia plena.
Es la capacidad de nuestra mente de estar presentes y conscientes sin interferir ni valorar lo que sentimos o lo que nos ocurre. Estamos en modo “atención plena” cuando nuestra mente y nuestro cuerpo se sincronizan totalmente en el momento presente, desde una actitud de aceptación, curiosidad y no juicio. Es poner el foco en lo que estamos haciendo.
Poner nuestra atención en el presente aquí y ahora, y no en el pasado (lo que hicimos, lo que sucedió…) o en el futuro (lo que tenemos que hacer, lo que nos preocupa…).
Los entrenamientos de Mindfulness favorecen nuestra paciencia, el no juzgar lo que nos sucede, lo que hacemos o lo que hacen los demás, la aceptación, la empatía, la introspección, mantener la distancia emocional, mejora nuestra autoestima y confianza, la capacidad de soltar y fluir (flow) …
También nos ayuda a ser más resilientes: capaces de afrontar la adversidad saliendo fortalecidos y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Más capaces para afrontar retos, gozar de mayor equilibrio emocional frente a situaciones difíciles, soportando mejor la presión… En definitiva se trata de tomar conciencia y aprender a mantener en equilibrio nuestro triángulo (equilátero): cuerpo (sensaciones), emociones y mente (pensamientos/juicios).
Apúntate a las conferencias y talleres del Programa Educalm.
¡Te recomiendo el pack Mindfulness para padres o docentes estresados! Un pack de 3 sesiones en el que encontrarás las principales actividades del programa MBSR Mindfulness Based Stress Reduction de Dr Jon Kabat-Zinn, ¡De forma práctica y vivencial!